Telecom/Tecnología

Puerto Central asumió operación del Terminal Costanera Espigón

El brazo portuario del Grupo Matte se adjudicó la licitación del Terminal del puerto de San Antonio por un período de 20 años.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 8 de noviembre de 2011 a las 16:18 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta mañana se oficializó la entrega del Terminal Costanera Espigón del Puerto de San Antonio a su nuevo concesionario, Puerto Central S.A., filial de Puerto Lirquén, el brazo portuario del Grupo Matte. Esto, luego que en mayo pasado se adjudicó la licitación del Terminal por un período de 20 años, expandible a 30 años.

La ceremonia de entrega contó con la participación del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, el Presidente de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Patricio Arrau, el Presidente de Puerto Central S.A., René Lehuedé, entre otras autoridades y empresarios ligados a la actividad portuaria.

Patricio Arrau, Presidente de la Empresa Portuaria San Antonio, destacó el éxito del proceso de licitación que permitirá dinamizar la competencia entre los terminales de la región. “Con la entrada del nuevo concesionario, Puerto Central, son tres los operadores portuarios que competirán por atender a los usuarios del comercio exterior en la región de Valparaíso. Los muy competitivos precios ofrecidos son una garantía de que el modelo funciona”, señaló.

Tras su desembarco, Puerto Central S.A. prevé invertir cerca de US$ 320 millones en infraestructura y equipamiento durante los próximos años, lo que supone la mayor inyección de recursos en el sistema portuario de la Región de Valparaíso.

La inversión permitirá duplicar la capacidad de transferencia de contenedores en el puerto de San Antonio y satisfacer los niveles de demanda futura, consolidándose como el principal puerto del país. Se estima que el comercio portuario en la región de Valparaíso mostrará un crecimiento en torno a 13% para el período 2011-2015.

Puerto Central tendrá la misión de dotar al terminal de la infraestructura adecuada para atender naves de gran tamaño (tipo post panamax) y especializarlo principalmente en carga contenedorizada. Productos emblemáticos como el cobre, celulosa y la fruta están en proceso de contenedorización y el Espigón va a aportar nueva capacidad para este tipo de carga.

Lo más leído